InauguraciónInauguración del Ministerio ![]() Como Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, es para mí una satisfacción dar la más cordial bienvenida a los participantes del Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios, Iberolab, que alcanza su séptima edición y que se ha convertido ya, desde el inicio de su andadura en 2001, en un punto de encuentro virtual para la comunidad científico-técnica iberoamericana, contribuyendo a reforzar, aún más si cabe, los nexos existentes entre sus integrantes. Este Congreso, basado en la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones, constituye una plataforma cuya rapidez y agilidad han logrado captar el interés de un número creciente de congresistas, que alcanzaron los 1600 en la última edición. Fruto de este interés ha sido también el aumento de los sectores representados, tanto laboratorios agroalimentarios, de medio ambiente, sanidad animal, y de seguridad alimentaria, como laboratorios clínicos y de calibración, entre otros, dando así cobertura a actividades de control, diagnóstico, inspección y certificación. Es imprescindible disponer de laboratorios potentes y con una competencia técnica adecuada para que su trabajo tenga una mayor eficacia y reconocimiento, aumentando así la confianza mutua entre operadores, ya que la sociedad actual exige que los resultados analíticos tengan una elevada fiabilidad. La plataforma del Congreso (www.iberolab.org) ofrece al personal especializado de los laboratorios iberoamericanos un modo rápido de intercambio de información científica, que contribuye, sin duda, al proceso de mejora continua y de adaptación normativa al que están sujetos. Quiero destacar que uno de los principales conceptos que subyace este Congreso es la colaboración -plasmada no sólo en el gran volumen de intercambio de conocimientos en materia de calidad y desarrollo analítico entre los laboratorios de ensayo de la comunidad iberoamericana, sino también en su propio origen-, ya que Iberolab es fruto de la colaboración de diferentes Administraciones. Así, el Comité Organizador está integrado por representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y el Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León. Se cuenta, además, con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina, que ocupa la Secretaría del Congreso en Iberoamérica. Por su parte, el cuadro de expertos del Comité Científico incluye a representantes de cinco países, reforzando el carácter integrador y multinacional de Iberolab. Tengo el convencimiento de que la VII edición del Congreso Iberolab será nuevamente un éxito, gracias a la participación de la comunidad iberoamericana de laboratorios de análisis, y al trabajo eficaz, tanto del Comité Organizador como del Comité Científico. Bienvenidos y buen trabajo. Bienvenida de la Generalitat de Catalunya ![]() Es una gran satisfacción dar de nuevo la bienvenida a todos los participantes al Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de la Calidad en Laboratorios. Para el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya, a través del Laboratorio Agroalimentario de Cabrils, nos es grato seguir colaborando con las otras Administraciones Públicas y organismos participantes en la organización de IBEROLAB. El sector agroalimentario representa una parte importante en la economía y bienestar de un país y, para ello, tiene un papel clave que los laboratorios trabajen en un entorno de calidad que avale los resultados emitidos. El congreso IBEROLAB contribuye a la unificación de criterios de calidad y facilita el intercambio de experiencias entre España, Portugal e Iberoamérica, para facilitar la mejora continua de los laboratorios. El hecho de aprovechar las plataformas virtuales, en esta séptima edición se ha incorporado Twitter, facilita la comunicación y hace posible que IBEROLAB cuente con un alto número de congresistas. Por todo ello, les animo a participar activamente en el VII IBEROLAB y, así contribuir a la difusión, homogenización e implantación de sistemas de calidad en los laboratorios. ........................................................................ És una gran satisfacció donar de nou la benvinguda a tots els participants al Congrés Virtual Iberoamericà sobre Gestió de la Qualitat en Laboratoris. Per al Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural de la Generalitat de Catalunya, a través del Laboratori Agroalimentari de Cabrils, ens és grat continuar col•laborant amb les altres Administracions Públiques i organismes participants en l'organització d'IBEROLAB. El sector agroalimentari representa una part important en l'economia i benestar d'un país i, per a això, té un paper clau que els laboratoris treballin en un entorn de qualitat que avali els resultats emesos. El congrés IBEROLAB contribueix a la unificació de criteris de qualitat i facilita l'intercanvi d'experiències entre Espanya, Portugal i Iberoamèrica, per facilitar la millora contínua dels laboratoris. El fet d'aprofitar les plataformes virtuals, en aquesta setena edició s'ha incorporat Twitter, facilita la comunicació i fa possible que IBEROLAB compti amb un alt nombre de congressistes. Per tot això, els animo a participar activament en el VII IBEROLAB i, així contribuir a la difusió, homogeneïtzació i implantació de sistemes de qualitat als laboratoris. Bienvenida de la Junta de Castilla y León ![]() Desde febrero a noviembre de 2014 se celebra el Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios (IBEROLAB), que nos invita a participar en un espacio virtual, donde las fronteras y las distancias desaparecen, y los profesionales de la comunidad cientítico-técnica iberoamericana intercambian ideas y experiencias relacionadas con los sistemas de calidad en el entorno científico y técnico de los laboratorios. La gestión en la calidad de los laboratorios es imprescindible en muchos campos de actividad, como es el sector agrario y alimentario, y especialmente en el ámbito de la sanidad animal y vegetal, de la seguridad alimentaria, de las actividades de control, diágnóstico, inspección y certificación entre otras. En Castilla y León, el sector agrario y agroalimentario tiene un peso muy significativo pues viene a representar el 11% del Producto Interior Bruto regional, siendo algo más del doble de su valor en España y casi cuatro veces más que el valor que este sector tiene en la Unión Europea. En su conjunto, el sector agrario y alimentario dan empleo a cerca de 100.000 personas, el 11% de todo el empleo regional. Estos datos ponen de manifiesto la importancia del sector agrario y alimentario en Castilla y León. En este sentido, es importante señalar que la Comunidad está a la cabeza en las producciones nacionales de cereales, remolacha y patata, así como de las producciones ganaderas de vacuno de carne, ovino y cerdo ibérico. A ello se une la pujanza de una industria agroalimentaria que también se sitúa en los primeros puestos de nuestro país en cuanto al suministro de alimentos. Es precisamente en el sector agroalimentario, donde la actividad de los laboratorios está intimamente unida al desarrollo intrínseco de las producciones alimentarias a través de la calidad y fiabilidad del desarrollo analítico, lo que determina el sometimiento a un proceso de mejora contínua para que los trabajos realizados estén en el entorno de la excelencia. Considerando la importancia de incorporar los últimos avances en los sistemas de calidad en los laboratorios para la mejorar la competitividad de nuestras producciones, la Consejería de Agricultura y Ganadería, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León contribuyó decisivamente y en colaboración con otras Administraciones al nacimiento de este Congreso, que se gestó hace quince años, y en el que sigue participando activamente en todas sus ediciones. En 2014, este espacio interactivo alcanza su séptima edición y a partir del empeño y el trabajo desarrollado por los profesionales de los Comités Organizador y Científico, incopora nuevas herramientas de comunicación para ofrecer todo un caudal de conocimientos, de creatividad y de novedades que contribuirán al avance en el desarrollo profesional de los laboratorios de análisis. Me parece fundamental que este Congreso siga siendo un punto de encuentro y de referencia para la comunidad cientifico-técnica iberoamericana y confío en que esta VII edición del portal IBEROLAB sea plenamente satisfactoria y supere el éxito alcanzado en ediciones anteriores. Por ello quisiera hacer llegar a todos los congresistas el reconocimiento y el apoyo de la Comunidad de Castilla y León a su dedicación y esfuerzo en este encuentro, y animarles a continuar en esta labor de conseguir un nivel de calidad cada día más elevado en nuestros laboratorios. Bienvenida del INTA ![]() El Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios -IBEROLAB- constituye una plataforma para el debate de los aspectos más significativos y actuales en el desarrollo de sistemas de gestión de la calidad en laboratorios. El Congreso se ha consolidado entre la comunidad Española, Portuguesa e Iberoamericana, como un importante foro de divulgación e intercambio de conocimiento y experiencias en los sectores agropecuario, agroalimentario, medioambiente y salud animal, entre otros. Su crecimiento se ha sostenido edición tras edición convirtiendo a este Congreso un evento esperado y valorado por sus participantes dado que posibilita crear lazos y generar conocimiento colectivo. El VII IBEROLAB está en marcha. El Comité Organizador y el Comité Científico, con representantes de distintos organismos y nacionalidades garantía de pluralidad de visiones y conocimientos, están trabajando para que esta edición sea nuevamente un éxito. Es para el INTA un orgullo participar desde 2005 en el Comité Científico y desde 2007 en el Comité Organizador como Secretaría en Iberoamérica. En esta edición seremos anfitriones del Acto de Clausura en el mes de noviembre en Buenos Aires. Los invitamos a registrarse en www.iberolab.org. De esta manera podrán consultar el acervo de comunicaciones de esta edición y las anteriores. Asimismo podrán seguir el congreso en las redes sociales. Los alentamos a participar activamente en los foros y a enviar comunicaciones dado que IBEROLAB es una plataforma colaborativa que crece, se nutre y fortalece con el aporte de todos. Bienvenidos al VII IBEROLAB. |
Bienvenida del presidente del Comité organizador |