Autor: I. García Lomillo
Email: garlomin@jcyl.es
Centro de trabajo: Laboratorio de Salud Pública de Burgos, Junta de Castilla y León. Paseo Sierra de Atapuerca, 4 09071 Burgos, España. Tlf.: 947280106. Fax 947280125
Autor: L. Franco Miñón
Email: framinlo@jcyl.es
Centro de trabajo: Laboratorio de Salud Pública de Burgos, Junta de Castilla y León. Paseo Sierra de Atapuerca, 4 09071 Burgos, España. Tlf.: 947280106. Fax 947280125
Autor: M. J. García Gutiérrez
Email: gargutmr@jcyl.es
Centro de trabajo: Laboratorio de Salud Pública de Burgos, Junta de Castilla y León. Paseo Sierra de Atapuerca, 4 09071 Burgos, España. Tlf.: 947280106. Fax 947280125
Autor: M. T. Ortega Pérez
Email: ortperma@jcyl.es
Centro de trabajo: Laboratorio de Salud Pública de Burgos, Junta de Castilla y León. Paseo Sierra de Atapuerca, 4 09071 Burgos, España. Tlf.: 947280106. Fax 947280125
Autor: J. A. Rodríguez Castrillón
Email: jarc@isc.science.com
Centro de trabajo: Innovative Solutions in Chemistry. Edif. Severo Ochoa, Campus de “El Cristo”. 33006 Oviedo, España. Tlf.: 985258977. Fax 985258977
Autor: G. Centineo
Email: gcg@isc-science.com
Centro de trabajo: Innovative Solutions in Chemistry. Edif. Severo Ochoa, Campus de “El Cristo”. 33006 Oviedo, España. Tlf.: 985258977. Fax 985258977
Resumen:
En este trabajo se describe un método para la cuantificación de estaño (Sn) en
bebidas y alimentos enlatados. Las muestras se someten a un proceso de digestión ácida bajo presión
con ácido nítrico, ácido clorhídrico y agua oxigenada. Los extractos se analizan por ICP/MS
(Inductively Coupled Plasma-Mass Spectrometry) y se cuantifican mediante dilución isotópica. Se
muestran los datos de validación en el límite de cuantificación para verificar que cumple los
requisitos establecidos en el Reglamento 333/2007.
Fecha publicación: 07/10/2011
|